
Mulher com pombas
*Emiliano Augusto Cavalcanti de Albuquerque e Melo, más conocido como Di Cavalcanti (nació en Río de Janeiro, el 6 de septiembre de 1897 y falleció en Rio de Janeiro, el 26 de octubre de 1976) fue un pintor, ilustrador y caricaturista brasilero.

Brasil em 4 fases I

Brasil em 4 fases II

.

.

.

Samba, 1925

Carnaval, 1924

Samba, 1928

Mulheres com Frutas, 1932

Nascimento de Vênus

Cinco Moças de Guaratinguetá

Paquetá

Mulheres, Flores e Araras

Mulata

carnaval
20 comentarios:
Una auténtica belleza de pinturas llena de erotismo, carnalidad, colorismo, manos que agarran, miradas que evoran, caderas rotundas que bailan. En algunos casos más sensual, en otros más tenue, lírico, etéreo: conmovedor siempre, lleno de vida, movimiento, miradas. Especial, intenso. No sabría decir cuál me ha gustado más, me encantan todas, quizás la "mulata com pássaro", las de Carnaval también, "Mulheres, Flores e Araras" impactante, definitivamente me fascina
"Mulher com pombas".
Extraordinaria entrada como siempre, aprendiendo por aquí y disfrutando de la vida y del arte. Un placer como pocos.
Un besito.
Fede:
DESLUMBRANTE.
Gracias por compartir este estallido de luz y color.
En este invierno tan frío,
siento por un momento
que estoy abrazada por el sol
de un repentino verano,
al pasar por este blog.
un gran abrazo.
Marinarrosa
Gracias por compartir esta maravilla
besitos y amor
je
Como artista que siempre busca donde seguir aprendiendo e inspirándose debo agradecerte que hayas compartido estas obas.
Como persona, no puedo hacer otra cosa que descubrirme ante tan magnífico MAESTRO.
A ámbos muchas gracias.
Cesc
Todas me parecen tan atractivas, llenas de color, hablan solas. La primera es una maravilla con mucha sensualidad, Gracias HAM.... por este regalito a estas horas
Besazos :-)
Mulatas voluptuosas de grandes manos...algunas de sus obras me recuerdan a Gauguin.Fantásticas pinturas; mi favorita, el Nacimiento de Venus.
Gracias por esta elección. Un beso
Q maravilla! No conocía este pintor, gracias por descubrírmelo.
Besicos.
Hermosos trabajos, sin duda, tienen un punto sensual y vivo que obliga a mantener la vista.
Me encanta Fede, un abrazo gigante!
Gracias por tu trabajo!
Gracias por compartir
bellos cuadros donde
se refleja con su
poderoso colorido
toda la esencia de un
país como Brasil.
Desconocido para mí Di Cavalcanti, una sorpresa preciosa conocer su arte.
Muchos bss
Excelente trabajo. Gracias por sacar del anonimato a un genio como Cavalcanti, sin duda uno de los pintores más genuinos de América.
Un abrazo
Lindísimo. Me encantó el de la mujer con las palomas.
Seu blog é muito interessante!! Parabéns!! É um prazer ter um leitor uruguaio, nunca me interessei muito em aprender espanhol, mas você conseguiu motivar-me!
As pinturas são lindas e a música de fundo, fantástica, é bom saber que é um apreciador da MPB!
Muy buena tu nueva publicación ...
Muy lindos los cuadros de Di Cavalcanti !!!
buena música Papá
jejeje
un abrazo grande !!!
El Antropólogo
A pesar del desbordante universo de los colores, las pinturas parecen destilar sentimientos intimos al ocasional espectador!
haaaaaa genial arte, que bellos coloridos es un gusto fascinante para la vista.
Muy bella entrada, un pintor desconocido para mí, hasta ahora. Unas pinturas que retratan muy bien, la hermosa belleza que lo rodea, la mujer voluptuosa, la alegría se plasma en colores brillantes, y el azul del optimismo de los Brasileños con toda su alegría. Los tenues de sus luchas y recuerdos de antaño, de inmigrantes, selvas, verdes, en fin.
Hermoso todo, la música bella, un agrado todo tu espacio y tu entrada. Un gusto estar aqui.
Abrazos y saludos.
Què gran paleta de colores!!!!
Por momentos me recordò a Botero, o en algunas pinturas mas que en otras.
besotes,
Vero.
Que belleza de blog!!! el cielo debe tener esos colores y sonar parecido!!!
GRACIAS
Después de leer los comentarios anteriores, una se queda sin palabras!!!!
Hermoso post, yo tampoco conocía a Di Cavalcanti y me resultó sumamente atractivo (su trabajo, no su persona, ejem...).
Besotes, señor!!!!! Y siga posteando estas cosas interesantes, como le dije alguna vez, todo esfuerzo es válido para promover cultura.
Publicar un comentario